Auspiciado por:
Con la participación de: Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, México y Nicaragua. El objetivo mejorar la cooperación entre los actores de los diversos segmentos y apoyarlos en la exploración de nuevas estrategias para el desarrollo sostenible e inclusivo. El CEER brindó asistencia técnica y capacitación en Eficiencia de Recursos y Producción más Limpia a técnicos de empresas nacionales productoras y procesadoras de camarón.
Auspiciado por:
En octubre de 2017, el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) con el asesoramiento del Centro Ecuatoriano de Eficiencia de Recursos y Producción más Limpia (CEER) firmó el Primer Acuerdo de Producción Limpia con el sector alimentos, representado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (ANFAB). La duración del APL fue de un año y las once plantas industriales participantes recibieron el Reconocimiento del Ministerio por cumplir al 100% las metas propuestas. La ceremonia fue en diciembre de 2018.
Auspiciado por:
Proyecto desarrollado por iniciativa del BID Invest, se llevó a cabo a nivel nacional durante 2016-2018. En este se brindó asistencia técnica a 38 pymes para mejorar su desempeño sugiriendo acciones de eficiencia que resultan en reducción tanto de costos de producción como de emisiones de GEI.
Auspiciado por:
Estudios de ecoeficiencia realizados a empresas socias de AIMA (Asociación Ecuatoriana de Industriales de la Madera), como paso inicial para el establecimiento de un acuerdo de producción limpia con la industria de la madera.
Auspiciado por:
Estudios de ecoeficiencia realizados a empresas socias de APROQUE (Asociación de Productores Químicos del Ecuador), como paso inicial para el establecimiento de un acuerdo de producción limpia con la industria química
Auspiciado por:
Consultoría realizada a CONQUITO, para el desarrollo de lineamientos y definición de la transformación a polígono ecoeficiente de las empresas del sector. Se realizaron diagnósticos de ecoeficiencia, caracterización de desechos y residuos, y propuesta de acuerdos de Producción más Limpia.
Auspiciado por:
Levantamiento de información y análisis a las MIPYMES madereras pertenecientes a AIMA,
considerando aspectos de buenas prácticas de gestión ambiental, con la finalidad de
identificar puntos críticos y plantear mejoras en áreas de eficiencia, reducción y
aprovechamiento de recursos.
Auspiciado por:
Chemical Leasing es una iniciativa mundial para promover un modelo comercial innovador de venta del servicio del químico. CEER promueve y brinda asistencia técnica para identificar y postular las mejores prácticas sobre arrendamiento de químicos. Ecuador ha participado en el Global Chemical Leasing Award en 2014 y 2018.